
Por fin ya es una realidad! Hoy sale la beta del mas deseado, del mas esperado, del Mesias, se trata de Chrome, el nuevo browser de google. La nueva competencia que amenaza los cimientos del Rey de reyes, Microsoft. Ahora mismo Steve, estará saltando por el escenario de turno, protagonizando alguno de sus típicos bailes tribales de Papua-Nueva Guinea al que nos tiene acostumbrados, gritando a los asistentes, proclamando su hegemonía, y sobre todo su confianza, esa palabra que tanto suena por aqui. Pero da igual, el movimiento es importante, y aunque se haya retrasado varios años, y haya sido desmentido por parte de google durante mucho tiempo, el caso es que el niño por fin ha alumbrado. En principio puede parecer otro navegador más, hay cientos, (particularmente siempre me ha gustado
Opera, pero las extensiones de FF siempre han ganado la partida) y otro navegador más, pues vale, esta bien... pero el asunto, es si de lo que estamos hablando no es de un navegador simple, sino de un verdadero
sistema operativo, el Gran Sistema Operativo de la Red de Redes. Ahora que los nuevos artilugios ultraportátiles estan amenizando las tiendas, ofreciendo verdaderas sorpresas, montando muchos de ellos un linux light pero muy funcional, el usuario empieza a darse cuenta por fin de que lo de menos es el sistema operativo y de que lo de mas es la Red. Se ha vuelto mas productivo tener una buena configuración de Firefox, que cualquier pantomima que pueda ofrecer el sistema operativo de Redmond. Ya sabemos que Vista es un éxito en ventas, a pesar de que todo el mundo se haya empeñado en decir lo contrario, pero tambien sabemos que Microsoft manda, y los fabricantes obedecen, el usuario como siempre, paga. Con la última moda de instalar pequeños sistemas operativos adicionales (DELL) en los equipos, como medio para arrancar rápidamente la máquina y despachar tareas rutinarias basicas (inet, correo,chat,pdf,mp3,divx) que tan buenos resultados le ha dado a Apple en las ventas de sus portatiles (a pesar de sus precios), el Rey vuelve a estar amenazado, acorralado. Es inevitable, cualquier rey lo sabe. Por otra parte, el movimiento de Google, ayudando financieramente a Firefox, al menos durante otros 3 años, pero sin absorverlo, como siempre se ha rumoreado, es un claro intento de mantener un tercero en discordia, para evitar problemas de monopolio como le sucediera a Microsoft, y todo por unas pocas piastras, ademas de desarrollar desde cero un producto que se integre totalmente en su arquitectura web. Chrome es una incógnita, todavia no sabemos hasta donde puede llegar. Hace poco más de 10 años, con el advenimiento de Java, la pregunta que se hacían en la portada una revista era ¿sustituirá Java a Windows? Evidentemente no ha ocurrido, a pesar de que Sun no era una tontería, sin embargo Google es un monstruo de muchas colas, las suficientes para ganar la partida. El rey ha muerto ¡viva el rey!.